y Departamentales (ANTAD) y la aplicación wa-bi2b, exclusiva para tiendas o comercios que desearan realizar sus compras de forma virtual, y comparar los precios de los distintos produc-tos y mayoristas en un solo lugar. Para la distribución de sus mercancías, los em-presarios también adecuaron sus negocios para recibir el aforo que corresponde al tama-ño del local. Tecnología espacial Diversas instituciones estuvieron trabajando en la implementación del uso de tecnologías es-paciales para auxilio de la población durante la pandemia, en acción coordinada por la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Esa iniciativa se llevó a cabo a través de la convocatoria “Misiones Es-paciales COVID-19”, la cual recibió hasta el 10 de abril 2020, 95 propuestas originales y factibles para algunas acciones concretas, entre las que destacan disminución de contagios, mitigar el impacto de la pandemia, así como para reacti-var la economía. Detección temprana Soluciones tecnológicas para la contención de contagios de COVID-19 Una empresa de origen mexicano, MULTIMEDIA Care ofreció una solución integral para ayudar a las empresas e instituciones a contener conta-gios de COVID-19. Integró tecnologías en una suite, que comprendía una plataforma de con-trol (el cerebro de la solución) la cual recibía los datos recolectados de los dispositivos como temperatura corporal, localización, etc. Sus tableros de control auxiliaron la gestión del personal, el escalamiento de la asistencia, contribuyeron en administrar acciones de con-tención y mantener los centros de trabajo con bajo riesgo de contagio. La plataforma, configurable de acuerdo con los filtros y protocolos sanitarios específicos de cada organización, podía tener comunica-ción bidireccional con los dispositivos, para envío de información y alertar a los usuarios. La aplicación denominada MULTIMEDIA Care para teléfonos iOS y Android, contempla tres fases: Registro inicial de síntomas para una preclasificación de riesgo (verde, amarillo, rojo). Para municipios, solo se requería ingre-sar edad, peso y género. Y para las empresas, estas determinarían qué datos se les pedirían al empleado y cuáles de estos se compartirían con MULTIMEDIA. En caso de recibirse una calificación de ama-rillo o rojo, se hacía un registro más amplio de información. Si se requería de una prueba rá-pida COVID-19, la app enviará una alerta. Tras realizarse una valoración, se establecía con-tacto directo con la persona a través de la app para, en caso de ser necesario, ser canalizado a un hospital COVID. MULTIMEDIA Care, también ofreció cámaras termográficas con cámara Hikvision. Estos equipos registran la fiebre desde varios me-tros de distancia, evitando largas filas frente a los accesos y salidas en lugares públicos, evi-tando focos de infección. La cámara Hikvision cuenta con inteligencia artificial para la detección de rostros humanos y su algoritmo de aprendizaje profundo pre-viene falsas alarmas causadas por objetos ca-lientes. Los tapabocas tampoco afectan dicho algoritmo. Su rango de lectura va de los 30 a los 45 grados de temperatura con un rango de error de +/- 0.5 grados. Puede registrar la tem-peratura de hasta 30 individuos en un segun-do. También ofreció Brazaletes conectados a una aplicación móvil para registrar cualquier indicio de problemas de salud de una persona. Aduana sanitaria Con una estructura tipo tótem, MULTIMEDIA Care creó una aduana sanitaria que incluye un despachador touchless de gel antibacterial, un tapete limpia calzado con desinfectantes grado hospital, un lector de códigos QR para smartphones y una cámara termográfica que mide automáticamente la temperatura de la persona que se pare frente a ella. Al detectar-se temperatura alta, emite una alarma y cada organización podrá seguir los protocolos de higiene predeterminados. “La suite MULTIMEDIA Care responde a la ne-cesidad de las organizaciones de proporcionar un entorno que dé seguridad a sus empleados, clientes y a sus comunidades al momento de retomar actividades en fábricas y oficinas en la era COVID-19”, apuntó Federico Bausone, CEO de MULTIMEDIA Care. A estas tecnologías de la suite MULTIMEDIA Care se sumó una cámara Wisenet con tec-nología de Hanwha Techwin. La cual, utili-zando deep learning e inteligencia artificial, brinda un conteo altamente preciso del nú-mero de personas dentro de un inmueble, emitiendo alertas cuando se llega al límite. Además, la cámara distingue a aquellas per-sonas que no están utilizando cubrebocas, lo cual también emite alertas. “Además de los beneficios en términos de cum-plimiento de normas en la era Covid-19, esta tec-nología también permite obtener datos acerca de ingresos y comportamiento de clientes, lo que permite generar una verdadera inteligencia de negocios”, añadió Bausone, el CEO.