Finalmente, la unidad La Casa Digital lle-vó al cobijo de Augusto Elías dos mar-cas que Ana Paula ganó en Monterrey: Pisos y recubrimientos Daltile y Tosta-das Charras, un imperdible de las alace-nas mexicanas. Ana Paula Elías no descarta la posibi-lidad de crear nuevas unidades de ne-gocio, pues considera que deben poder resolver todas las necesidades del clien-te bajo un mismo techo. Sobre el contexto del cambio de leyes en tema de Agencias de Medios se mos-tró tranquila por la transparencia e inte-gridad con la que siempre se han ma-nejado, además de destacar su principal diferencial: “La estrategia debe estar hecha a la medida y regir a los medios, no los medios a la estrategia”, comentó. Relató que efectivamente sabe que es un gran desafío darle continuidad a es-tos 76 años de tradición de Augusto Elías, pero aseguró que tiene ganas de hacer cosas nuevas pero sobre todo: acciones, más que palabras. “No lo veo como un borrón y cuenta nueva, sino como una plataforma de impulso para seguir avanzando”. Transformarse desde dentro Además de cambios importantes, como una nueva identidad, están buscando contar con un discurso más fresco, pero que se siga sintiendo coherente con el espíritu de la agencia. “Augusto Elías Comunicación Integral no está en estas oficinas: tenemos sucursales en cada uno de los colaboradores que han respondido increíblemente. Yo soy creati-va y me apasiona; es importante el con-vivir y el peloteo de ideas; pero a pesar de que por el momento no contamos con ello 100% de manera presencial no hemos parado, no nos hemos detenido. Esto re-quiere una logística y un esfuerzo mayor, pero en 76 años ya te imaginarás cuántas crisis hemos enfrentado”. Relató que entre los problemas de los que se ha sobrepuesto la agencia estu-vo un incendio cuando estaban en las oficinas de la calle de Niza, tres grandes terremotos en la ciudad de México y ahora una pandemia. “Seguiremos, con la resilencia que nos caracteriza”. Cercanía, empatía, honestidad Hoy las marcas deben procurar una co-municación más empática con sus con-sumidores; así como adaptación y fle-xibilidad para atender a sus audiencias; en el mismo sentido las agencias están migrando a modelos más flexibles. Desde su experiencia como creativa y como mamá de dos hijos, Ana Paula co-menta que dos de sus misiones en la vida han sido “criar y crear”; por lo que re-marcó que hoy se requiere trabajar más en las habilidades blandas y adaptarse. “Los consumidores están más informa-dos, buscan marcas más conscientes, que les digan la verdad y les hablen de frente. Nuestro talento debe tener soft skills. Si el consumidor no se siente escu-chado va a dar la vuelta y te va a dejar”, reconoció. Ana Paula Elías afirmó que hoy que es-tamos conectados todo el tiempo, más que nunca es necesario buscar ser re-levante para el consumidor, así como buscar comunicación que le mueva, con la que se sienta identificado. “Además hoy es preciso entender la in-mediatez de lo digital; incluso si entras tarde a una tendencia puede jugar en tu contra: siempre tienes que ser cuidado-so, porque una interacción equivocada puede hacerte pedazos”. Conocer antes de crear Sobre la justa retribución del trabajo creativo, Ana Paula Elías recomendó que las campañas no surjan de “ocurrencias” “Nuestra filosofía es “Conocer antes de crear”. Conocer la marca a veces más que los propios clientes. Conocer al consumidor: “¿Qué le gusta?, ¿en dón-de está? Conocer a la competencia. Co-nocer el entorno. Las estrategias te dan soluciones a largo plazo”, aseveró. La directiva reconoció también la im-portancia de los equipos creativos: “El