El auge de las plataformas de Streaming en México Por José Luis Espinosa Senior Sales Manager de Comscore Los últimos meses fueron el momento ideal para que diversas plataformas de streaming vieran la luz en nuestro país. Y es que consideremos que el confinamiento por COVID-19 fue un momento inigualable para captar la atención de audiencias con más tiempo en casa, y más ávidas de opcio-nes de entretenimiento de video para todos en el hogar, más allá del contenido de la televisión abierta o de paga. Los primeros meses de pandemia fue-ron sintomáticos de este fenómeno. Considerando el desempeño de las cinco principales plataformas Over The Top (OTT) en México, en lo que se refiere a su consumo en computado-ras de escritorio y dispositivos móvi-les, observamos que tuvieron en pro-medio un crecimiento de audiencia de casi 40% con relación al inicio de 2020, donde todavía no nos encon-trábamos en medio de la emergencia sanitaria. Solo Claro Video, dentro de este comparativo, tuvo una peque- ña contracción de audiencia, pero las cuatro plataformas restantes experi-mentaron crecimientos, especialmen-te Blim y Cinépolis Klic. Esto refleja sin duda que el streaming de contenidos de video fue una de las acti-vidades principales a la que recurrimos, dadas las medidas de restricción social impuestas por el gobierno y ante el cie-rre o suspensión de otras opciones de es-parcimiento fuera del hogar, entre ellas, cines, conciertos, eventos deportivos o parques, por mencionar, solo algunas.