2. CRM Otra de las herramientas a la que pue-den acceder las pequeñas y medianas empresas es el Customer Relationship Management (CRM), que son tecnolo-gías enfocadas en gestionar la relación de las empresas con sus clientes. Una de las compañías que ofrece este servicio es Salesforce. “Para Salesforce este concepto (CRM) va más allá, por lo que se podría defi-nir como todo el proceso realizado por startups, pequeñas y grandes empresas para analizar las interacciones que tie-nen con sus clientes, anticipar necesida-des, optimizar la rentabilidad, aumentar las ventas y personalizar campañas de captación de nuevos usuarios”, dijo José Luis Varela, vicepresidente senior de In-geniería de Soluciones para Salesforce Latinoamérica. Varela agregó que uno de los diferencia-dores del CRM de Salesforce es que su oferta basada en la nube reúne a los di-ferentes equipos: ventas, servicio y mar-keting en una sola plataforma. De acuerdo con la compañía, los prin-cipales beneficios al incorporar un CRM son tres: integración, escalabilidad y funcionalidad a través de la nube. Con la integración adecuada, las dife-rentes áreas estratégicas de una com- pañía podrán colaborar entre sí, reducir tiempos e intercambiar información, lo que propiciará una toma de decisiones oportuna. Como el CRM es una herramienta en la nube, cada uno de los colaboradores de las empresas podrá acceder a ésta des-de cualquier ubicación. Asimismo, esta-rá disponible en todo momento la infor-mación actualizada de los clientes. José Luis Varela aseguró que este tipo de tecnologías son accesibles para las pymes y reconoció que muchas empre-sas aún no han optado por digitalizar sus procesos, algo que las ha afectado: “Contrario a lo que muchos piensan, el CRM no es sólo para grandes empresas. De hecho, es una alternativa accesible para que las pymes aceleren sus proce-sos de crecimiento. Hoy en día, pueden evaluar diferentes opciones y funciona-lidades que se ajusten perfectamente a sus necesidades de negocio, ya sean ac-tuales o futuras. “Muchas pequeñas empresas siguen uti-lizando registros en papel u hojas de cál-culo para llevar un registro de sus ven-tas. A menudo siguen dependiendo del tráfico peatonal y de la recomendación de boca en boca. La falta de una presen-cia digital afectó especialmente a estas empresas durante la crisis sanitaria”.