Los tres errores que detienen el crecimiento de tus ventas Por daniel marcos CEO de Growth Institute Karla Soledad / karla@growthinstitute.com Aún recuerdo el pánico que los empresarios enfren-tamos el año pasado a raíz de la pandemia, cuando los mercados entraron en un estado de parálisis para protegerse ante el riesgo de una crisis económica. A pesar de que por un tiempo nuestros clientes deja-ron de gastar y los ingresos de nuestras empresas se vieron afectados, la pandemia nos enseñó a adaptar nuestra estrategia de ventas y ajustarla ágilmente según la estabilidad y el sentimiento del mercado. A lo largo de los últimos 14 meses, hemos visto grandes estrategias de ventas por parte de empresas que lograron aprove-char las nuevas oportunidades, sumarse a las tendencias globales y superar a sus competidores. Bares que cambiaron su giro de negocio para ofrecer menús de desayuno y brunch, empresas manufac-tureras que comenzaron a producir in-sumos médicos para enfrentar la pande-mia y recientemente, las aerolíneas que ofrecen paquetes y precios competiti-vos para el llamado “turismo de vacu-nas” con viajes a Estados Unidos. Instituciones financieras como JP Mor-gan, Itaú BBA, y Banorte, que fueron consultadas por la Encuesta Citibana- mex, prevén una recuperación económi-ca del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.9% en el 2021, por lo que tu empresa podría crecer al aprovechar la recupera-ción económica. Si has decidido escalar y quieres desarrollar un plan de ventas exitoso, Jack Daly, reconocido empresa-rio y autor, te recomienda evitar los tres errores más comunes que podrían dete-ner el crecimiento de tus ventas: 1. Falta de capacitación y entrenamien-to: hace unos años asesoré a una gran empresa que tenía muchos problemas de ventas y enfrentaba una gran rota-ción de vendedores, pues no conseguían llegar a los resultados. Luego de analizar cada área del negocio, descubrimos que