muy pronto, una vez que la gente vaya teniendo un techo digno que les permi-ta seguir consiguiendo el resto de co-sas para su supervivencia. Según Jeremy Rifkin, para que ocurra un cambio de paradigma económico tiene que haber una convergencia en la mejo-ra de tres cosas: 1. La energía 2. Las comunicaciones 3. La movilidad. 1. Actualmente ya es posible producir tu propia energía en tu hogar, abastecer tu auto eléctrico y permanecer desconec-tando de la red, todo ello por un millón de pesos mexicanos aproximadamente. 2. El comunicarte ya no tiene un “cos-to por minuto” y puedes sostener una videollamada con alguien más al otro lado del mundo, contando sólo el costo de tu electricidad y conexión a internet durante ese tiempo, si empleas un Sof-tware gratuito. 3. La movilidad ya no es problema, aún en México ya hay infinidad de extranje-ros viviendo, manejando sus empresas sin un domicilio permanente en ningún lado más que su registro fiscal, con co-laboradores de todo el mundo, así como hay mexicanos trabajando para empre-sas en California y viviendo en playas mexicanas. Con una impresora 3D poderosa y su-ministros adecuados, todo el juego del retail, la omnicanalidad y el SaaS cambia radicalmente. Si Amazon se volvió la empresa más grande del mundo y la que dio lugar al hombre más rico del mundo en un par de décadas, jugando el juego del Su-pply Chain, imagina un pure player que domine la IA, impresión 3D, propiedad intelectual de planos, suministros y ma-teriales para impresión y realidad au-mentada a la vez. ¿En cuánto tiempo podría derrocar a Amazon y hacer totalmente inútil la ca-dena de distribución casi completa?