Al respecto, Juan Manuel Ramírez Belloso, director general de Posgrados, Educación Continua y Formación Empresarial de la Escuela Bancaria y Comercial, mencio-nó que en el mundo de hoy ya no impli-ca solo el cubrir los ciclos de preparación: “Estudiar no es un hábito que solo sirve durante una etapa de nuestra vida: debe-mos ser estudiantes para siempre”. Sistemas modulares, habilidades blan-das e integración laboral: las tendencias En entrevista con Jorge Alberto Hidal-go, coordinador de Posgrado y Coor-dinador Académico del doctorado en Comunicación y Mercadotecnia Estraté-gica de la Universidad Anáhuac, el aca-démico hizo énfasis en que la Anáhuac ha realizado un gran esfuerzo para que sus programas tengan cortes modulares profesionalizantes. “Estamos constante-mente haciendo análisis de tendencias y de audiencias, para que las materias tengan una vigencia mayor”. Ante los desafíos del contexto, el doctor Hidalgo Toledo mencionó que en su ins-titución buscan integrar nuevas habilida-des y nuevas estrategias todo el tiempo, en busca de añadir un valor agregado a la formación que ofrece la institución. “La realidad no espera”, acotó. Hidalgo hizo énfasis en el cambio ace-lerado que hemos vivido con la llegada del Internet de las cosas y el Big Data, entre otras macrotendencias: “Los cam-bios son más acelerados, más agresivos; nos obligan a estar buscando alternati-vas con corte multidisciplinario”. Rebeca Cañón, directora de Posgrados en Universidad de la Comunicación remarcó que su institución está en constante ac-tualización, en función del cambio y evo-lución constante que tiene la humanidad. Según las declaraciones de Cañón Reyes hoy en día algunas de las prioridades de los programas es el desarrollo de soft skills, como liderazgo, empatía, temas sociales; en el mismo sentido comentó que la inteligencia comercial es uno de los temas que más habían crecido en el interés de los estudiantes. “Entendemos que hay que ser muy res-petuosos con las finanzas de las orga-nizaciones y ejercer el presupuesto de manera responsable. Responder a la pregunta: “Si este fuera mi dinero, ¿real-mente tomaría estas decisiones?” La directiva también comentó que hoy en día los temas de liderazgo han toma-do relevancia. En distinto sentido, Cañón Reyes tam-bién mencionó que la Universidad de la Comunicación tiene programas muy exitosos como escritura de cine y cine documental, lo cual enorgullece mucho a la institución que representa. La vocera de la Universidad de la Comu-nicación, Rebeca Cañón, mencionó que todos los temarios de la Universidad se renovaron para contar con una perspec-tiva contextual de la pandemia.