Hidalgo Toledo mencionó que hoy la com-petencia es mucho más encarnizada, pues ya no solo se compite con el talento local, si no con la oferta global de profesionales de cualquier parte del mundo. Rebeca Cañón señaló que en la Univer-sidad de la Comunicación ya muchos profesores tenían experiencia con video-conferencias, por lo que la adaptación al modelo de clases virtuales fue muy ágil, incluso con los 25 grupos que cursaban Educación Continua cuando comenzó el confinamiento por la pandemia. También aseguró que el aprendizaje de estos meses no se perderá, pues lograron experiencias muy ricas como transmitir desde la Fraternidad, un espacio que la escuela no dedicaba a la enseñanza, pero que probó ser un excelente foro para vi-deoconferencias; así como para recibir in-vitados especiales y transmitir en directo desde estas instalaciones. La directiva re-marcó que estas experiencias se incorpo-rarán a la vida híbrida de su modelo edu-cativo al regresar a clases presenciales. Ramírez Belloso aseguró que en las gran-des ciudades los estudiantes ya no que-rrán pasar dos horas en el tráfico para ir a la universidad, por lo que están liderando temas de educación híbrida: este balance va a ser muy importante, anticipó. Por su parte, la profesora de la Escuela de Negocios y EGADE del Campus Gua-dalajara del Tec de Monterrey, remarcó que la institución en la que colabora ya se había comenzado a preparar desde antes de la pandemia para atender a mo-delos híbridos y la transformación omni-canal que también está presente en los servicios educativos: “Son temas que nos están demandando mucha reflexión, ¿qué va a suceder con los hábitos de los consumidores? La transformación omni-canal y lo que esto implica en modelos de negocio. La educación es un servicio y también va a ser omnicanal, va a tener una estructura que combine lo mejor de los dos mundos”, reflexionó. González remarcó que EGADE ha ac-tualizado sus programas educativos, No veas un diplomado, un taller, un curso o un posgrado como un gasto: el profesional inteligente cuando quiere algo, lo busca. Levántate. Aprende las cosas que aún no sabes. Prepararse es muy importante. También nosotros nos estamos adaptando a la nueva forma de aprender. Hagan una matriz: no tomen la decisión con una sola opinión de amigos o familiares, evalúen la calidad, los programas, busquen la mejor relación precio/calidad, los CVs de los facilitadores.