En verano del año pasado, debían llevar-se a cabo los juegos olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, las complicaciones de la pandemia por la Covid 19 obliga-ron a los organizadores a posponer la celebración de la justa deportiva más importante a nivel global. Recientemente, y dado el avance en cuan-to a los niveles de vacunación en todo el mundo, el Comité Olímpico Internacional determinó que los juegos se realizarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Entre voces a favor y posicionamientos en contra, sobre todo de la comunidad mé-dica japonesa, que ha emitido incluso una carta en la que aseguran que entre el 60 y el 80% de la población local rechaza la celebración, los planes siguen en pie, has-ta la redacción de esta columna. En la cancha de la publicidad, se ubica a dos grandes jugadores que participan de los juegos olímpicos. Por un lado, te-nemos a los patrocinadores, es decir las grandes marcas que realizan jugosas in-versiones para aportar fondos al desa-rrollo de las justas deportivas a cambio de que su marca esté presente en todo momento. Por el otro lado se encuentran los anunciantes que, de forma temáti-ca, utilizan la coyuntura olímpica para posicionar anuncios, mensajes, promo-ciones o cualquier tipo de inserción con motivo de los juegos olímpicos. Sin duda alguna, esta celebración que se lleva a cabo cada 4 años, junto con el mundial de futbol, son los eventos de-portivos de mayor trascendencia a ni-vel global. Y tienen un impacto positivo, primero en la generación de campañas publicitarias, y luego en las ventas de distintos productos y servicios, en casi todos los rincones del mundo. Cuando hablamos de la planeación que se requiere para un evento de tal enver-gadura, es importante mencionar que la anticipación juega un papel primor-dial. Entre los partners que tenemos en DynAdmic, a quienes consultamos so-bre cuál sería la temporalidad ideal para empezar con toda la planeación. La mayoría de las agencias y empresas de gran tamaño nos indicaron que, so-bre todo por la relación que se guarda con el tema de la planeación presupues-tal, el tiempo ideal es dos meses antes de que este tipo de eventos se realicen. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, que tienen mayor agilidad en cuanto a la disposición de recursos, la planeación y ejecución se realiza a un mes del evento, justo cuando las gran-des empresas ya empezaron la ejecu-ción inicial de sus anuncios. En cuanto a las principales tendencias que se estarán utilizando en esta justa deportiva, se ubica que el video segui-rá siendo el rey, pues la mayoría de las campañas contarán con este recurso. También se verá una amplia presencia de los formatos interactivos, así como de la sincronización online/offline, que serán primordiales para la ejecución de las campañas.